sábado, 29 de noviembre de 2014

5 tips fundamentales para elegir (bien) los shorts

Sin dudas, cobran protagonismo esta temporada y son excelentes aliados para el clima veraniego, pero no todos sirven para resaltar nuestros puntos fuertes. ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegirlos? Acá, la respuesta.

Desde hace algunas temporadas, los shorts –en todas sus versiones- son un must. Sin embargo, algunos modelos “muestran” demasiado y no son aptos para todas. ¿Qué tener en cuenta para optar por el mejor para nosotras? Seguí estos cinco consejos y logralo.

1-Estilo. La manera en que combines los shorts dependerá de tu estilo. Las más naturales optarán por shorts de denim sin demasiados detalles, mientras que las creativas buscarán combinarlos de manera más original para evitar parecerse a las demás que lleven esta prenda. Las llamativas, por su parte, se animarán a detalles como tachas y colores más estridentes para lograr ser el centro de todas las miradas. Las mujeres románticas pueden valerse de los tonos apastelados que serán furor este verano, para dar un aspecto más delicado a los shorts.

2-Color. Los colores oscuros, en comparación con los claros, dan la sensación de menos volumen en la parte del cuerpo que cubren. Si preferís disimular la zona de caderas y cola, será mejor optar por unos shorts más oscuros, en telas opacas y llevar las miradas a la parte superior del cuerpo, con detalles en las prendas superiores (encajes, algún brillo, estampado, entre otras variantes). Si, por el contrario, te gustaría acentuar las caderas, los colores más claros son la mejor opción.

3-Largo. El largo ideal dependerá del tipo de piernas y de tu tipo de cuerpo. Si tus piernas no son largas, los shorts más cortos serán más sentadores porque queda más parte de la pierna a la vista y, por ende, se interrumpe menos la mirada y se ven más largas. Si, por el contrario, te gustaría disimular la zona superior de las piernas, unos shorts más largos van a ser la mejor opción porque cubren la parte más gruesa de las piernas y te harán ver más estilizada.

4-Detalles. Todo detalle que tenga la prenda llevará las miradas hacia la parte del cuerpo que esté cubriendo: esto aplica para tachas, bordados, estampados y también para efectos dentro de la prenda, como un desgastado o efecto lavado en unos shorts de denim. A la hora de comprar shorts, fijate en estos detalles y no sólo en el largo o en el color, para garantizar que son realmente los ideales en tu caso.

5-Calzado. Tené en cuenta que, al usar shorts, las piernas quedan a la vista, por lo que el taco del calzado que uses, debería guardar relación con la forma de la pierna. Si tus piernas son largas y delgadas, un taco angosto resultará más sentador que un taco grueso y cuadrado y viceversa. Si nos valemos de algún modelo con tiras, debemos recordar que acortará visualmente el largo de las piernas, incluso si elegimos shorts más cortos para elongarlas.

Disponible en Tienda


Disponible en Tienda


Producto Disponible


Producto Disponible


Producto Disponible


viernes, 21 de noviembre de 2014

Super Chic: Cómo usar gorras deportivas

La gorra deportiva claramente se inventó con propósitos de utilidad, proteger del sol a los jugadores de béisbol o cualquier deporte que lo amerite.

En la última década la industria de la moda adoptó éste accesorio como una pieza más con la que podemos jugar y armar atuendos bonitos. Especialmente este último año vimos a la gorra deportiva como la clave de éxito dentro de los looks del street style, donde las it girls combinan un look relajado con una gorra o hasta un vestido femenino con tenis y gorra.

 El look sporty chic fue nuestro favorito del verano, y ahora que ha cambiado el clima descubrimos que aún podemos lograr un look parecido con el hecho de agregar una gorra como accesorio, para esto, compartimos contigo algunos tips de cómo usar las gorras deportivas de manera que te veas relajada y a la moda: Opta por lo clásico usando tu gorra con jeans, camiseta y unos tenis deportivos, puede sonar muy sencillo pero si añades un collar o un lápiz labial que llame la atención conseguirás comodidad y estilo.

Para un atuendo edgy cool combina un saco invernal estilo formal junto con una gorra deportiva, harás que sobresalga muchísimo la gorra por no ser esperada junto con una pieza como el saco. ¿Tienes una gorra muy colorida que no sabes con qué combinarla? Escoge una paleta de colores básicos como el blanco, beige o negro, de esta forma tu gorra será la pieza del atuendo que sobresalga, y al mismo tiempo te verás sofisticada.

El look menos esperado a verse bien junto con una gorra es uno que lleve zapatillas altas, son tan diferentes un accesorio del otro que pueden verse un poco extraños al estar juntos, para conseguir éxito con ésta combinación, asegúrate que el resto de tu ropa sea sencilla y sin muchos adornos, como unos jeans negros, camiseta blanca, gorra y zapatillas. Nuestra forma favorita de usar las gorras es llevarlas con la visera hacia atrás, lo cual añade inmediatamente un toque de masculinidad, la forma de hacerlo algo chic es combinarlo con los accesorios adecuados, como unas gafas de sol femeninas o pulseras y reloj llamativas.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Producto en tienda


Leggings: Las chicas las aman, los chicos opinan

Me pasa seguido que amigos hombres me hacen comentarios sobre lo que se pone de moda para las mujeres, como ¿por qué se ponen esos trajes de baño hasta la cintura que parecen de abuelita? o ¿qué onda con esas botas que parecen pantuflas? Y por más que les he explicado que no tiene nada que ver con ellos, y que la mayoría de las mujeres no nos vestimos para ellos, sigue siendo un misterio por qué nos ponemos cosas que en sus términos “no nos hacen ver bien”. Esto me llevó a preguntarme ¿qué otras cosas nos encanta usar a las mujeres que quizá no les guste a los hombres? Y los leggings salieron a colación, como que ellos no entienden por qué los usamos tanto si “a veces se ven muuuy mal”. Para mi los leggings son un básico de otoño invierno, no puedo vivir sin ellos (que exagerada), pero tengo muy en claro algunas reglas que debo respetar religiosamente a la hora de usarlos, aquí pueden encontrarlas. Entrevisté a algunos amigos hombres sobre el tema, para ubicar por qué los leggings fueron una de las primeras prendas que me comentaron que no entendían de la moda, primeramente uno me comentó que “están en todas partes” y que ha visto hasta abuelitas usarlos, dice que mujeres de todos tipos, sabores, colores y tamaños (énfasis en tamaños) las usan y que a él no le parece que sean apropiados para la complexión de chicas de gran tamaño; lo que quiero entender de esto es que hay ocasiones en que pecamos de no usar ropa de nuestra talla, y cuando los leggings se usan demasiado ajustados y sin cubrir la zona baja del torso, podemos estar enseñando más de lo que otros quieren ver, ¿dónde queda el misterio? Por otro lado también me tocó que un amigo me comentara lo mismo pero no como algo negativo, sino positivo, literalmente proclamando “¡estoy a favor de los leggings!”, pero el muy vivo se pone de nuestro lado precisamente porque según él “es un atractivo visual muy bueno para los hombres” (a él no le gusta el misterio), pero si comenta que la transparencia de los leggings le parece clave, porque dice que se ha topado con chones y otras sorpresas (y me dio risa porque me recordó esta imagen). El tercer entrevistado en discordia comenta que si no tienen cuerpo atlético mejor se pongan sus leggings con blusas largas (y pensé “yo no lo tengo” #tristehistoria), dice que particularmente no le molestan y que no piensa que usar leggings tenga que ver con la talla de la persona, sino más bien con consciencia de tu cuerpo y de qué es lo que te favorece; se jacta de que tiene amigas plus size que las usan y se les ven muy bien porque las llevan con blusas que les llegan abajo de las pompas y de la talla correcta. También sacó a relucir lo de los leggings traslúcidos o desgastados, que es un súper don’t tengas el cuerpo que tengas. Si bien creo que de la moda lo que te acomoda, también soy de las que te invitan a ponerte lo que te gusta, a jugar con lo que te favorece y a experimentar en lugar de ponerte limites. Lo más importante es que te vistas para ti, siempre y cuando sepas donde está el límite entre ser sexy y exhibirte, entre un pantalón ajustado y uno que es dos tallas más chico de lo que necesitas, entre usar leggings por comodidad y llevar leggings que son más transparentes que tus pantimedias. ¿Qué opinas? Compártenos tus do’s y dont’s de usar leggings en los comentarios.

martes, 18 de noviembre de 2014

Cómo agregarle color a tu guardarropa

Ellos saben exactamente cómo las prendas que usamos hablan de nosotras mismas, así como también cuáles son los mejores atuendos para usar a cada edad y en cada profesión. Es por ello que desde hace ocho temporadas Stacy London y Clinton Kelly conducen el ya clásico show No te lo pongas, que puedes sintonizar todos los miércoles a las 22:30 en México y a las 23:00 en Colombia.

En él, el dúo fashionista se compromete a ayudar a personas que toman pésimas elecciones a la hora de vestirse y trabajan junto a ellas para demostrarles que con sabias decisiones y simples cambios pueden mejorar su guardarropa y lograr el cambio de sus sueños.

Entre los errores más comunes que Stacy y Cinton se encuentran entre los nominados a la transformación está la elección de los colores, factor de suma importancia a la hora de estilizar la figura o lograr el look adecuado para determinadas ocasiones.

¿Crees que tú también podrías estar experimentando un problema similar? Repasa entonces junto a nosotros algunos tips para dominar los colores de tu guardarropa.

Dile sí al negro, pero sin abusar de élPresta atención a los estampados
Combinaciones, ¿está todo permitido?

Si bien una de las reglas de oro de Stacy es contar con un vestido básico y negro que puedas usar en ocasiones en las que necesites lucir clásica y elegante, y que además te estilice, lo cierto es que muchas mujeres incluyen demasiado este color en su vestimenta.
Lo que debes tener en cuenta es que no es bueno vestir toda de negro. Para cortar el color, puedes incluir zapatos y cartera contrastantes –el fucsia o el amarillo quedan muy bien-, así como también accesorios en plateado, dorado o blanco, como collares largos, pulseras gruesas o relojes llamativos.
Por otro lado, si lo que necesitas es lucir sobria, recuerda que el negro no es la única opción: puedes escoger colores como el bordó o el gris en su lugar.
A la hora de usar una pieza estampada, debes darle el lugar protagónico dentro de tu look. Esto quiere decir que el resto de la ropa que uses tiene que ser elegida en base a ella para combinarla con gusto y sin sobrecargar la totalidad del outfit.
El primer punto a considerar es no usar más de un estampado por vez. Luego, procura que el resto de las piezas sean en tonos mucho más oscuros o claros que la que porta los motivos, pero jamás el mismo.
Existe una larga discusión acerca de la unión de los colores. Por lo general, las reglas indican que jamás deben combinarse prendas marrones y negras, así como tampoco las negras y las azules o las marrones y grises. Pero Stacy y London nos han demostrado en más de una oportunidad que esto no tiene por qué ser siempre así.
De hecho, para los hosts de No te lo pongas, los tonos neutrales como el negro, marrón, gris, beige y blanco quedan bien con todo, incluso combinados entre sí.

lunes, 17 de noviembre de 2014

¿Sabías que…? Trucos para cuidar tu ropa delicada

Abre tu armario y observa. Seguramente entre tu ropa se encuentren prendas delicadas como blusas de seda, jerséis de punto, lencería... Y con todas ellas tienes que tener un cuidado especial (no, no podemos meterlas en la lavadora tal cual, como si fuesen una camiseta más de algodón). Te damos algunos tips genéricos para mimarlas como a un bebé.

- Aunque debes seguir siempre las instrucciones de la etiqueta, la mayoría de estas prendas se deben lavar a mano y a baja temperatura (unos 30º). Sin embargo, nosotras apostamos por la innovación, que nos hace la vida mucho más fácil. Con la tecnología 6 MotionDirect Drive 2.0 de las lavadoras LG, puedes adaptar el tipo de lavado a tu ropa gracias a los 6 movimientos del tambor. Uno de ellos, es el movimiento “Balanceo” con el que las prendas se desplazan de lado a lado suavemente, quedando tan limpias y tan cuidadas como si la lavases tú misma a mano.
No cargues demasiado tu lavadora, un exceso de ropa dificulta el lavado y el aclarado y, además, hace que tus prendas salgan más apelmazadas.
No abuses del detergente, utiliza siempre la cantidad justa.
No utilices lejía para quitar una mancha, amarilleará tu ropa blanca.
Sécalas siempre al aire libre (pero a la sombra) y ten cuidado en el momento de tenderlas.
La plancha es un tema complicado. La mayoría de tus prendas delicadas no necesitan ser planchadas pero, en el caso de que no sea así, nunca pegues la prenda a la tela, plánchalas con el vapor que desprende.

Cómo cuidar tus prendas de punto

Con la llegada del invierno, comienza la temporada de prendas de lana y punto (¡además, están muy de moda!). Por eso, queremos hacer una mención especial a los cuidados que necesitan. Apunta.
- La mayoría de ellas permiten ser lavadas a máquina, pero siempre es mejor que utilices un programa corto o de lavado a mano.
- Lávalas siempre del revés, evitarás fricción y conservarás tu prenda por más tiempo.
- Recuerda no utilizar detergente en polvo, que apelmaza las fibras, ni suavizante, que destruye su elasticidad.
- Las prendas de punto deben secarse siempre a la sombra y sobre una superficie lisa (como una mesa) ya que si las cuelgas de una cuerda o percha, su propio peso podría deformarlas.
- Lo normal es que no necesiten ser planchadas pero, si lo crees conveniente, nunca pegues la plancha al punto, como hemos comentado antes. En su lugar, utiliza el vapor de la plancha sobre las arrugas más profundas, sin tocar la prenda.